Incorporación de las TIC al aula
El
presente Proyecto presenta una
propuesta para
orientar
en forma
ordenada
y dinámica los procesos pedagógicos de la Institución, para ayudar a los
docentes a
responder
ante el reto de los continuos cambios en la sociedad mundial y al avance
científico y tecnológico de la información y comunicación, acorde con los
cambios del mundo globalizado.Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Propósito
Consiste
en
investigar que recursos ofrecidos por la Web 2.0 se adaptan mejor para ser
implementados y utilizados por parte de los docentes dentro del CBTA No. 33,
con el objetivo de facilitar el intercambio de información y colaboración en
los
estudiantes.
CBTA No. 33
Institución
Educativa Pública, del Nivel Medio Superior Tecnológico, que proporciona
servicios pertinentes de calidad, para formar personas íntegras, con
visión humanista y emprendedora comprometidas con el uso sustentable de los
recursos, que permite a sus egresados continuar con sus estudios a nivel
superior y/o incorporarse al sector productivo.
La
institución se ubica en San José de Gracia, municipio de Marcos
Castellanos, del estado de Michoacán.
Diagnóstico
Este
proyecto es una propuesta para todos los docentes que forman parte de la academia
del
CBTA No. 33, para beneficio de los estudiantes, se
les proporcionará material en el Taller: “Herramientas de la Web 2.0” para que puedan acceder
y utilizar la tecnología como elemento principal de apoyo para el aprendizaje
del estudiante
y
mejorar el rendimiento académico en el ciclo escolar.
Desarrollo del Proyecto
La
gestión de ambientes virtuales de aprendizaje no se trata únicamente de tomar
un curso e instalarlo en una plataforma, sino que se trata de realizar mezclas
de recursos, combinados con la interactividad entre los usuarios, proporcionar
el apoyo en el desarrollo de las actividades de aprendizaje, proporcionándoles
a
los docentes los recursos que podrán
utilizar para
el desarrollo de sus asignaturas.
Entornos Virtuales de Aprendizaje utilizando las TIC en el Aula
Los docentes a
través de navegadores, podrán utilizar:
- Servicios de la Web 1.0 y 2.0.
- Disponer de una interface gráfico e intuitivo.
- Integran de forma coordinada y estructurada los diferentes módulos.
- Presentar módulos para la gestión y administración académica, organización de cursos, calendario, materiales digitales, gestión de actividades, seguimiento del estudiante, evaluación del aprendizaje.
- Posibilitarán la comunicación e interacción entre los estudiantes y el profesor-tutor.
- Presentarán diferentes tipos de actividades que pueden ser implementadas en un curso.
- Incorporarán recursos para el seguimiento y evaluación de los estudiantes.
La
implementación de las herramientas de la Web 2.0 en la institución será un
desafío para los docentes ya que tendrán la finalidad de construir ambientes
virtuales para los estudiantes y con ello llegar a beneficiar al mayor número
de alumnos, disminuyendo el problema de reprobación que se presenta, tomando en
cuenta la disponibilidad de los profesores y de los recursos con los que cuenta
tanto el estudiante como el profesor para poderlo implementar.



No hay comentarios:
Publicar un comentario